Tag

hiperber Archivos - Euromadi

Los clientes de Hiperber donan 17 toneladas de alimentos

By | Actualidad | No Comments

Los clientes de supermercados Hiperber han donado 17.000 kilos de productos básicos de alimentación en el marco de la campaña #CompraSolidaria realizada por la cadena durante el estado de alarma.

Las tiendas Hiperber habilitaron carros solidarios donde los consumidores podían hacer sus donaciones y, durante todo este tiempo, se han recogido 17 toneladas de alimentos no perecederos fruto de la solidaridad de los ciudadanos.

Los productos (entre los que hay pasta, arroz, tomate, conservas, etc.) se entregarán desde los 71 establecimientos de la empresa a las distintas delegaciones de Cáritas en el territorio.

«Queremos dar las gracias a todos nuestros clientes que han realizado donaciones de alimentos durante estos dos meses, ya que gracias a ellos estamos ayudando a muchas familias que lo están pasando mal en estos momentos», manifiesta el consejero delegado de Hiperber, José Bernabeu.

Esta donación se suma a la realizada por la empresa el pasado mes de abril, que consistió en la entrega de 30 toneladas repartidas a traves de  Cáritas en los 42 municipios donde la empresa tiene presencia en la provincia.

Hiperber con los agricultores y ganadores locales

By | Actualidad | No Comments

Hiperber intensifica su política de adquisición de productos de proximidad en sus lineales de frescos, tanto frutas y verduras como carnes y pescados dentro de su estrategia de apoyo a los agricultores y ganaderos nacionales.

De hecho, el 100% de la carne comercializada en sus establecimientos es de origen nacional, mientras que en las secciones de pescadería y fruta-verdura alcanza el 85% procedente de producción origen España.

Hasta la fecha, Hiperber -con más de 70 supermercados en la provincia de Alicante- ha venido desarrollando un cambio de estrategia en este sentido con la incorporación de proveedores de la zona, que permite reducir los tiempos de suministro, ofertar productos más frescos y seguros y potenciar las economías locales donde tiene presencia la cadena de distribución.

«Nuestro objetivo es incrementar estos porcentajes para completar la cesta de la compra de nuestros clientes con productos nacionales, intensificando en lo posible el producto local y de proximidad», señala el consejero delegado del Hiperber, José Bernabeu.

En la actualidad, los productos de la sección frutas y verduras de Hiperber de importación representan solamente un 15% del total y son mayoritariamente productos tropicales como la piña, papaya, yuca o kiwi.

En la sección de carnicería, ha logrado desde hace tiempo que el 100% sea de origen España, con sus sellos de calidad y sus garantías sanitarias. «Tenemos la suerte de disponer de grandes profesionales y no podemos darle la espalda», afirma Bernabeu. En la pescadería, casi el 85% de la mercancía es de origen nacional, a excepción de productos como la perca, el bacalao o el salmón, que no se producen en el territorio nacional.

El máximo responsable de la cadena de supermercados ha explicado que su marca plantea establecer alianzas más estables con los productos locales. «Lo que buscamos es establecer sinergias, mecanismos de colaboración para no buscar lejos, cuando sabemos que en nuestra tierra se produce bien, con mucha profesionalidad y máximas garantías de calidad», remarca.

«Se trata de una apuesta por la sostenibilidad, puesto que genera menos huella de carbono, y también de defensa de nuestra tierra en momentos muy excepcionales como los actuales», recuerda el directivo.

Hiperber dona 30 toneladas de alimentos a Cáritas

By | Actualidad | No Comments

Hiperber ha realizado una donación de 30 toneladas de alimentos para su distribución entre familias en riesgo de exclusión de la provincia de Alicante. Los productos, que incluye pasta, arroz, tomate y conservas, se entregarán desde los 71 establecimientos de la empresa de distribución a las distintas delegaciones de Cáritas en el territorio.

«Tras el inicio de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, la empresa ha tenido conocimiento de las dificultades que muchas personas están viviendo para tener acceso a alimentos de primera necesidad, por lo que ha decidido realizar esta donación de 30 toneladas de productos que se repartirán 42 municipios donde la empresa tiene presencia en la provincia», explica la cadena de supermercados.

De forma paralela, desde principios de abril, Hiperber habilitó en la entrada de sus supermercados carros para que los clientes pudieran realizar sus donaciones de productos de primera necesidad. Por ahora, se han recogido gracias a la solidaridad de los ciudadanos alrededor de 4.500 kilos de alimentos, que también serán entregados a las delegaciones de Cáritas. Esta iniciativa se mantendrá durante todo el mes de abril.

La colaboración de Hiperber con Cáritas es continua durante los últimos años. De hecho, el año pasado se entregaron 100.000 kilos de alimentos gracias, por un lado, a dos grandes recogidas solidarias y, por otro, a su compromiso de no desperdiciar aquellos alimentos que, estando aptos para el consumo, puedan tener un desperfecto en el embalaje que impida su venta, pero que se encuentran dentro de su fecha de caducidad o de consumo preferente y en perfecto estado para ser consumidos.

 

Fuente: Inforetail

Mas seguridad para los trabajadores de Hiperber

By | Actualidad | No Comments

Supermercados Hiperber ha dado un paso más en la mejora de la seguridad de sus empleados frente al Covid-19, mediante el suministro de gafas de protección para su plantilla con el objetivo de evitar contagios.

La compañía, que recuerda que fue una de las primeras en instalar mamparas de seguridad en sus líneas de caja, ha incorporado ahora esta nueva medida para reforzar la protección de sus empleados.

La entrega de estas gafas es una iniciativa que se suma a otras puestas en marcha por la empresa tras la entrada en vigor del estado de alarma el pasado 13 de marzo para frenar la expansión del coronavirus.

Así, implementó medidas encaminadas a garantizar la salud y seguridad de sus empleados y clientes, como la entrega de guantes y mascarillas a todo el personal y la limitación del aforo a sus centros. Asimismo, Hiperber ha reforzado durante estas semanas los procesos de desinfección y limpieza diarios de sus instalaciones.

 

Fuente: Inforetail

Gratificacion de 200€ al personal de Hiperber

By | Actualidad | No Comments

Hiperber ofrecerá una gratificación para todos los empleados de su plantilla (tiendas, logística, oficinas, ventas, mantenimiento y seguridad) como compensación por el esfuerzo y dedicación que están realizando desde que se decretó el estado de alarma por el coronavirus.

La gratificación consistirá en un complemento salarial de 200 euros brutos, proporcional al tiempo de trabajo efectivo durante esta crisis sanitaria y que se abonará en el próximo mes de abril. «Nuestros empleados lo están dando todo cuando más se les necesita», señala el consejero delegado de Hiperber, José Bernabeu.

De esta forma, la empresa quiere reconocer el «inmenso» trabajo que su plantilla ha desarrollado durante estos días, así como la responsabilidad y el compromiso de todos sus empleados en estos momentos tan excepcionales y sin precedentes.

«En las últimas semanas todos hemos sufrido miedo, estrés, cansancio y, por responsabilidad, al igual que otros profesionales como los sanitarios o los cuerpos de seguridad, hemos seguido esforzándonos por dar el mejor servicio a nuestros clientes», añade el CEO de la cadena de supermercados.

Esta es una mas de las medidas llevadas a cabo por Hiperber tras la entrada en vigor del estado de alarma el pasado 13 de marzo.  Acciones implementadas anteriormente han sido la entrega de guantes y mascarillas a todo el personal, así como la instalación de mamparas en las cajas de todos sus centros, acción en la que asegura fue pionera en el sector. Asimismo, la empresa ha reforzado durante estas semanas los procesos de desinfección y limpieza diarios de sus instalaciones.

 

 

Fuente: Inforetail

Hiperber instala mamparas en las cajas de sus centros

By | Actualidad | No Comments

Hiperber ha adoptado medidas internas para reforzar la salud y seguridad de sus empleados y clientes, entre ellas, la entrega de guantes y mascarillas a todo el personal, así como la instalación de mamparas en las cajas de todos sus centros. Asimismo, la empresa ha reforzado los procesos de desinfección y limpieza diarios de sus instalaciones.

Por otro lado, desde hoy mismo, Hiperber ha reducido el horario de atención al público en sus supermercados de nueve a 20 horas, así como se ha limitado el aforo a sus centros para garantizar la distancia preventiva de un metro entre personas.

Además, la empresa ha publicado una serie de recomendaciones generales para la realización de las compras, que se han difundido a través de cartelería, megafonía en los establecimientos y redes sociales.

Entre las recomendaciones, la compañía pide acudir exclusivamente una persona a realizar la compra, evitar ir con niños o personas de riesgo, espaciar la compra a lo largo del día, realizarlas con agilidad, evitar almacenar innecesariamente productos, pagar preferentemente con tarjeta, cumplir con las distancias y aforo, y utilizar los guantes para la manipulación de perecederos.

 

 

Fuente: Inforetail

Hiperber dobla su crecimiento

By | Actualidad | No Comments

Hiperber ha facturado 147,2 millones de euros en 2019, lo que representa un incremento del 3,95% respecto al 2018 (141,6 millones). De esta forma, la cadena alicantina acelera su ritmo de crecimiento, duplicando la ratio de mejora registrada el año anterior, cuando el repunte interanual fue del 1,75%.

A este crecimiento, hay que sumar los incrementos interanuales experimentados por la compañía en número de clientes y plantilla, que alcanza los 882 empleados.

En concreto, Hiperber ha registrado más de 14,3 millones de compras en 2019, lo que supone un 2,32% más que en el año precedente (14 millones). Además, su superficie de ventas ha superado los 59.000 metros cuadrados, gracias a la apertura en octubre de un nuevo establecimiento en Jacarilla (Alicante). En total, la red de centros de la cadena se sitúa en 71 establecimientos.

De esta forma, la dirección de Hiperber ha realizado un balance positivo de estos resultados y atribuye este crecimiento a la modernización derivada de las reformas y mejoras realizadas en sus establecimientos, tanto en ampliaciones de sala de ventas como en los servicios adaptados a las necesidades de sus clientes en los centros, como el de parking o la mejora de la eficiencia energética.

Además, la apuesta por seguir potenciando y mejorando sus secciones de frescos, especialmente las de frutería y carnicería, que son las que mejor valoran los clientes.

«Las ampliaciones realizadas en nuestros centros, tanto en sala de ventas como en servicios como el aparcamiento y las mejoras en las secciones de frescos son dos aspectos que han favorecido el crecimiento de nuestra cifra de negocio en 2019», comenta el consejero delegado de la cadena, José Bernabeu.

Para el directivo, «otro factor positivo ha sido seguir apostando por ser competitivos en precio, con una amplia oferta, con promociones temporales y descuentos, atendiendo siempre a la libertad del consumidor, y con altos niveles de calidad en los productos».

 

Fuente: Inforetail

Las nuevas bolsas reutilizables de Hiperber

By | Actualidad | No Comments

Hiperber ha incorporado bolsas reutilizables en la sección de frutas y verduras de todos sus supermercados. Se trata de una malla con la que pretende sustituir las tradicionales bolsas de plástico de un solo uso de estas secciones.

Estas bolsas, fabricadas en material textil, se presentan en un pack de cuatro unidades que tiene un precio de venta al público de 1,50 euros. Cada una de ellas tiene una medida de 24×35 centímetros y cuentan con un cordón para facilitar su cierre. Además, son lavables en la lavadora, con el objetivo de facilitar su reutilización.

Desde Hiperber aseguran que se trata de una alternativa «mucho más ecológica», ya que los usuarios pueden utilizarla no solo en el momento de compra, sino que también sirve para utilizarla en casa para la conservación de los productos en la nevera.

Esta medida se suma a la sustitución el año pasado de las tradicionales bolsas de plástico por otras más sostenibles, realizadas con materiales reciclados, que Hiperber implantó anticipándose a la entrada en vigor del real decreto que obliga a la reducción del consumo de plásticos, que entrará en vigor el próximo enero de 2021.

«Trabajamos para ser más cada vez más sostenibles, de ahí que hayamos decidido darle a nuestros clientes la posibilidad de comprar frutas y verduras con unas bolsas reutilizables, muy cómodas y que resultan mucho más sostenibles que las tradicionales bolsas de plástico de un solo uso», ha remarcado el consejero delegado de Hiperber, José Benabeu.

 

Fuente: Inforetail

Hiperber introduce sus nuevas bolsas sostenibles para sustituir las de plástico

By | Actualidad | No Comments

La cadena de distribución Hiperber ha sustituido las bolsas de plástico en sus supermercados por otras más sostenibles, realizadas con materiales reciclados provenientes de la economía circular.

A partir de la próxima semana, los clientes de sus 70 tiendas podrán elegir entre dos modelos de bolsa, una de ellas de tamaño mediano (42×55 centímetros), a un precio de cinco céntimos de euro, y una de mayor tamaño (48×60 centímetros) que costará diez céntimos.

Las dos variedades de bolsa están elaboradas con un 70% de plástico reciclado y tintas al agua, lo que las hace más sostenibles y fácilmente reciclables.

“Hemos querido adelantarnos a la entrada en vigor del real decreto que obliga a la reducción del consumo de plásticos, que entrará en vigor el próximo enero de 2021”, asegura el consejero delegado de Hiperber, José Benabeu.

El CEO de la cadena alicantina explica que las nuevas bolsas son un “compromiso” con el aprovechamiento de recursos, la reutilización y el reciclaje para alargar la vida de los materiales y evitar que los residuos acaben en el vertedero.

Hiperber también está trabajando en distintas opciones más sostenibles para las bolsas de plástico que se utilizan en las secciones de fruta y verdura.

 

Fuente: Inforetail

Hiperber, el crecimiento como ADN

By | Actualidad | No Comments

La cadena alicantina de supermercados Hiperber ha cerrado el primer semestre del año con más de 70 millones de euros de facturación, representando un incremento superior al 2,8% respecto al mismo periodo del año anterior (68,1 millones).

En esta línea ascendente se sitúa también la afluencia de clientes, que entre enero y junio llegó a alcanzar los 6,9 millones de personas, es decir, unos 43.500 consumidores más que en la primera mitad de 2018.

“Sostener una línea de crecimiento en este sector con tantos agentes y tanta competencia no es tarea fácil. Los datos demuestran que estamos trabajando bien”, ha destacado el consejero delegado de la empresa, José Bernabeu, que considera que estos resultados confirman las “acertadas” políticas de servicio al cliente, en cuanto a calidad y precio.

“Estas cifras son fruto de la actualización de la red de supermercados que tenemos a lo largo de toda la provincia de Alicante, de la apuesta que hemos hecho por los productos de calidad en frescos y refrigerados, y en la mejora en atención profesional en servicios de carnicería, charcutería, frutas, verduras y panadería. También, gracias a una clara apuesta por productos de proximidad y locales”, añade el directivo.

Hiperber tiene 70 tiendas en la provincia de Alicante y emplea a más de 850 personas. Los planes a corto plazo de la marca, afincada en Elche, incluyen abrir dos nuevos establecimientos antes de final de año. En la actualidad, la cadena se encuentra en pleno proceso de mejora y modernización de sus centros.

Hiperber cerró su balance anual de 2018 con unas ventas de 141,6 millones de euros, una cifra que supuso un crecimiento del 1,75% con respecto al año 2017. Además, registró también un aumento en el número de clientes de sus establecimientos, superando los 14 millones con respecto al año anterior.

Hiperber incrementa sus ventas de carnicería un 19% con su apuesta por el producto local

By | Actualidad | No Comments

La cadena de distribución Hiperber ha incrementado sus ventas de carnicería un 19%, según demuestran los resultados acumulados de mayo con respecto al mismo mes de 2018. En su conjunto, la apuesta de la cadena de distribución Hiperber de potenciar en sus secciones de perecedero productos locales de la Comunidad Valenciana ha permitido a la cadena incrementar sus ventas como resultado de su compromiso con el sector ganadero y agrícola más próximo.

Según explica el consejero delegado de la cadena, José Bernabeu, “este resultado confirma que el cliente busca dos elementos fundamentales: máxima calidad y seguridad alimenticia. Estos elementos están garantizados cuando se apuesta por productos de proximidad, muy cuidados y con los mayores respetos de sostenibilidad y sanidad alimenticia. Se ha demostrado que cuando más cerca está el proveedor, mayores garantías logramos”.

En este sentido, Hiperber ha desarrollado un cambio de estrategia con la incorporación de proveedores de la zona, que permite reducir los tiempos de suministro, ofertar productos más frescos y seguros y potenciar las economías locales donde tiene presencia la cadena de distribución. Bernabeu explica que “buscamos establecer sinergias, mecanismos de colaboración para no buscar lejos, cuando sabemos que en nuestra tierra se produce bien, con mucha profesionalidad y máximas garantías de calidad”.

La cadena, con sede central en Elche, también ha apostado por incrementar la oferta de productos elaborados propios, gracias al proceso de incorporación de personal con perfiles muy profesionales. Al mismo tiempo, se han modernizado y actualizado los puntos de venta de la sección de carnicería para adaptarse a las necesidades de estos profesionales y a la demanda de los clientes y también se ha dejado de trabajar vacuno para ofrecer solamente ternera en sus centros.

Charcutería, frutas y verduras

El resto de secciones de perecederos también ha registrado comportamientos similares como respuesta a ofrecer productos de origen local. En concreto, el departamento de charcutería ha registrado un incremento de ventas del 9% teniendo en cuenta el mismo periodo.

“Hiperber siempre ha apostado por la libertad de elección del cliente, frente a otros modelos que ofrecen una oferta cautiva con reducción de marcas y productos. Nosotros apostamos por ofrecer lo mejor para los mejores clientes, y en perecederos vamos trabajando en esta línea”, comenta el consejero delegado.

Asimismo, la sección de frutas y verduras de proximidad ha crecido un 5%. “Somos conscientes de que nuestra provincia es la gran huerta de España y de Europa, y no podemos desaprovechar ni dejar de apoyar a nuestros agricultores, cuando son capaces de generar las mejores frutas y verduras, a pocos kilómetros de nuestros establecimientos, de toda España”, concluye Bernabeu.

 

Fuente: Inforetail

Hiperber inaugura una plataforma logística de 12.000 metros cuadrados en Novelda

By | Actualidad | No Comments

Hiperber ha invertido alrededor de 7 millones de euros en su nueva plataforma logistica de 12.000m2, un presupuesto que incluye tanto la compra del suelo como la construcción de la nave que albergará el almacén, así como el equipamiento del mismo. Las instalaciones se ubican en el polígono Fondonet de la localidad, a escasos 200 metros del acceso a la autovía A-31, sobre una parcela de casi 30.000 metros cuadrados y con 12.000 metros cuadrados de superficie construida.

En el acto estuvieron presentes el consejero delegado y el director general de la central de compras a la que pertenece la cadena, Grupo Euromadi, José Mª Rodríguez y Toni Font; y el alcalde de Novelda, Armando Esteve. Además asistieron alrededor de 300 personas, entre los que se encontraban principalmente empleados, proveedores y miembros de la familia Bernabeu, a la que pertenece la empresa.

Los asistentes pudieron comprobar la gran capacidad de este nuevo centro logístico, que dispone de 23 muelles de carga y espacio para almacenar hasta 13.000 palés en sus 14 metros de altura. La plataforma cuenta con una plantilla de 45 trabajadores, de los que 15 son empleos directos de nueva creación, con lo que se supera la cifra de 820 trabajadores en la empresa. Asimismo, se estima que se han generado alrededor de un centenar de empleos indirectos durante el proceso construcción de la infraestructura.

Durante su intervención el consejero delegado de Hiperber, José Bernabeu, señaló que “la ubicación es un enclave estratégico en el centro de la provincia desde donde podremos abastecer a toda nuestra red de supermercados”, algo que ya aclaró anteriormente el alcalde de Novelda añadiendo en su discurso el número de metros cuadrados disponibles en Novelda y sobre los que se pueden construir naves. El responsable prosiguió destacando que las nuevas instalaciones suponen casi triplicar la capacidad de almacenaje actual y, sobre todo, permitirán una futura ampliación de hasta 9.000 metros cuadrados más de techo, con lo que alcanzaría los 21.000 metros cuadrados construidos.

Durante el acto se proyectó un vídeo que resumía la trayectoria de Hiperber, una empresa con más de 60 años de historia que en la actualidad tiene presencia en más de 35 municipios alicantinos con un total de 67 supermercados. Además, también se pudieron ver imágenes del proceso de construcción de la plataforma logística, en cuya construcción se utilizaron 44.430 metros cúbicos de tierra para el relleno de la parcela (el equivalente a 17 piscinas olímpicas) y 25 kilómetros de cables eléctricos, de telecomunicaciones  e informática.