Tag

covid-19 Archivos - Euromadi

Plusfresc mejora su servicio de compra telefónica

By | Actualidad | No Comments

Plusfresc ha ampliado su servicio de pedidos telefónicos y ahora, además de las personas mayores de 65 años, podrán beneficiarse todas aquellas que padecen una discapacidad igual o superior al 33%.

“Nuestros clientes son lo más importante para nosotros. Somos conscientes de que esta crisis sanitaria está afectando a mucha gente y nuestro deber es buscar y aplicar todas aquellas medidas que contribuyan a minimizar los riesgos de contagio y proporcionar una ayuda a aquellas personas que más lo necesitan”, explica el director general de Plusfresc, Francisco González.

Del mismo modo, este servicio crece también a nivel de territorio. Hasta este momento, estaba disponible en Lleida ciudad y Alpicat. A partir de ahora, no obstante, abastecerá también otros municipios de las comarcas leridanas, algunas zonas de Barcelona y Manresa. De hecho, desde esta última ciudad llegarán también a otros municipios como Sant Joan de Vilatorrada, Santpedor, Castellnou del Bages, Sant Salvador de Guardiola, Sant Fruitós de Bages y Castellgalí.

Las personas responsables de este servicio se encargan de atender el teléfono y recoger las peticiones de los clientes, y después las distribuyen a diversos establecimientos de la compañía para preparar los pedidos. Por otro lado, los clientes ya no deberán acreditar que disponen de la tarjeta cliente desde antes del 1 de abril, como sí que pasaba hasta ahora. Así pues, después de suprimir esta restricción, la única condición de uso del servicio es que el cliente disponga de la tarjeta sin necesidad de acreditar antigüedad.

El servicio de atención telefónica funciona de lunes a viernes entre las 9:00 y las 19:00 horas. Para poder acceder a él, hay que hacer una compra mínima de 35 euros y pagar con tarjeta de crédito. El servicio comporta un gasto de tres euros. El teléfono habilitado es el 973 21 60 02.

Además, las personas con una discapacidad igual o superior al 33% podrán beneficiarse también del servicio de reparto a domicilio gratuito cuando hagan su compra en tienda, siempre que se trate de una compra superior a 35 euros; si es inferior, se cobrarán tres euros de gestión , una prestación que desde hace tiempo está ya disponible para los mayores de 65 años.

 

Fuente: Inforetail

Los clientes de Hiperber donan 17 toneladas de alimentos

By | Actualidad | No Comments

Los clientes de supermercados Hiperber han donado 17.000 kilos de productos básicos de alimentación en el marco de la campaña #CompraSolidaria realizada por la cadena durante el estado de alarma.

Las tiendas Hiperber habilitaron carros solidarios donde los consumidores podían hacer sus donaciones y, durante todo este tiempo, se han recogido 17 toneladas de alimentos no perecederos fruto de la solidaridad de los ciudadanos.

Los productos (entre los que hay pasta, arroz, tomate, conservas, etc.) se entregarán desde los 71 establecimientos de la empresa a las distintas delegaciones de Cáritas en el territorio.

«Queremos dar las gracias a todos nuestros clientes que han realizado donaciones de alimentos durante estos dos meses, ya que gracias a ellos estamos ayudando a muchas familias que lo están pasando mal en estos momentos», manifiesta el consejero delegado de Hiperber, José Bernabeu.

Esta donación se suma a la realizada por la empresa el pasado mes de abril, que consistió en la entrega de 30 toneladas repartidas a traves de  Cáritas en los 42 municipios donde la empresa tiene presencia en la provincia.

Plusfresc pone a la venta mascarillas y gel hidroalcohólico en sus tiendas

By | Actualidad | No Comments

Plusfresc continúa buscando alternativas para facilitar que sus clientes puedan hacer frente a la pandemia en las mejores condiciones. En este sentido, ya al inicio de la crisis sanitaria, la compañía decidió comercializar mascarillas en todos sus establecimientos para sumar esfuerzos en un momento en el que eran muy difíciles de localizar.

En la actualidad, Plusfresc dispone de dos tipos diferentes de mascarillas en sus tiendas: por un lado, las ‘Goflor’, mascarillas textiles y reutilizables que se venden en packs de dos unidades a 4,95 euros y que pueden limpiarse más de 100 veces tanto a mano como a máquina. Por otro lado, la compañía comercializa también mascarillas quirúrgicas de un solo uso, en bolsas de diez unidades a un precio de 5,95 euros.

Del mismo modo, la cadena de supermercados ha puesto a la venta gel hidroalcohólico hecho a base de aloe vera para contribuir a la desinfección de manos de una manera menos invasiva para la piel. Tienen tres medidas: 200 mililitros (3,85 euros), 125 mililitros (2,39 euros) y 100 mililitros (1,99 euros). Además, los dos primeros están disponibles en formato spray para poderlos aplicar cómodamente tanto en las manos como sobre los objetos.

Plusfresc y el agradecimiento a sus empleados

By | Actualidad | No Comments

Plusfresc ha impulsado una campaña para invitar a sus clientes a dar las gracias a sus empleados y empleadas, que durante estos días han extremado esfuerzos para poderles ofrecer el mejor servicio.

Así, además de sus perfiles en redes sociales, la cadena de supermercados leridana ha habilitado durante unos días un correo electrónico al que enviar las muestras de agradecimiento o apoyo, tanto en formato de audio como por escrito, para compartirlas esta semana y la pasada con los trabajadores y trabajadoras a través del hilo musical de todos sus establecimientos.

Estos mensajes se pueden escuchar entre las 8:00 y las 9:00 horas, mientras el personal se prepara para abrir. En total, se están emitiendo 25 falcas con mensajes seleccionados de los más de 300 recibidos en el marco de esta campaña.

“Las palabras de los clientes son una fuente de motivación para todos nosotros; nos dan ánimos y fuerzas para continuar haciendo nuestro trabajo con la mejor de las sonrisas”, explica la responsable de la tienda de Plusfresc situada en la Avenida Barcelona, 65-69 de Lleida, Esther Ribes.

 

Fuente: Inforetail

Juan Fornés Fornés dona 3.000 euros a distintas asociaciones

By | Actualidad | No Comments

Supermercados Masymas, enseña de la distribuidora Juan Fornés Fornés, ha entregado dos cheques por importe de 1.500 euros cada uno a Cáritas Interparroquial de Dénia (Alicante) y a la asociación Amunt contra el Cáncer, en respuesta a su compromiso de donar a dichas entidades el 5 % de la recaudación del primer día de apertura del nuevo establecimiento que la cadena inauguró el pasado día 14 en Dénia.

“El compromiso de Masymas con la sociedad en general y con la comarca de La Marina Alta, en particular, es un valor más de la empresa, y en momentos como los de ahora, cuando son tantas las familias que están pasándolo tan mal por esta crisis sanitaria y económica, ese compromiso es más necesario que nunca”, ha explicado la directora de Marketing de Masymas, Noelia Fornés.

Además de la donación de hoy, desde que se iniciara la pandemia, Supermercados Masymas ha entregado 30 toneladas de alimentos de primera necesidad a los Bancos de Alimentos y Cruz Roja de Valencia, Alicante y Castellón; ha participado en la donación realizada por la Asociación de Supermercados de la Región de Murcia (Asumur) al Banco de Alimentos del Segura, y ha dado otras tres toneladas de alimentos a la organización Alicante Gastronómica Solidaria, que está elaborando menús diarios para más de 3.000 personas en situación de vulnerabilidad en la provincia.

 

Fuente: Inforetail

Masymas implanta nuevo protocolo de seguridad

By | Actualidad | No Comments

Hijos de Luis Rodríguez, a través de sus supermercados masymas, aplica un extenso programa de medidas preventivas para empleados y clientes con el fin de evitar la propagación del coronavirus.

En concreto, la compañía mantiene el control de aforo y la distancia mínima de seguridad, promueve el pago con tarjeta contactless, aplica el contacto cero en las entregas a domicilio, al tiempo que facilita a sus clientes medidas de higiene y desinfección, para manos, cestas y carros y se les obliga a llevar mascarilla.

Asimismo, a través de las pantallas que tiene en sus establecimientos y de cartelería, informa de las recomendaciones oficiales y se hace eco de las campañas del Ministerio de Sanidad. Con respecto a su plantilla, ha adoptado medidas para proporcionar elementos de protección individual e higiene necesarios, además de control de temperatura al personal con termómetros infrarrojos o cámara termográfica.

Por otro lado, se han puesto a la venta mascarillas higiénicas y KN95, así como gel hidroalcohólico de 100 y 300 mililitros y de litro. A partir del próximo lunes 25 de mayo se ampliarán en todas las tiendas el horario hasta las 21:00 horas excepto en Parque Principado que permanecerá abierto hasta las 22.00 horas. El horario de apertura sigue siendo a las 9:30 horas con cierre de 15:00 horas a 15:30 horas. Para garantizar un cambio de turno seguro y reforzar las medidas de limpieza.

Masymas también venderá mascarillas

By | Actualidad | No Comments

Supermercados Masymas, Juan Fornés Fornés, pondrá a la venta mascarillas higiénicas a partir del próximo sábado, 23 de mayo.

Su comercialización se realizará en toda la red de tiendas de la cadena, así como en los dos centros Fornés by masymas ubicados en la ciudad de Valencia.

En concreto, ofertará dos tipos de mascarillas en packs de cinco unidades: reutilizables y de un solo uso. Las reutilizables son de confección nacional y cuentan con la especificación Une 0065/2020. Su precio será de 9,90 euros, mientras que las desechables estarán a la venta por 3,50 euros. Estarán ubicadas en la línea de cajas, con el objetivo de hacer su compra más cómoda al consumidor.

Lupa contrata a 440 personas y aprueba una paga extra para sus empleados

By | Actualidad | No Comments

Semark AC Group  ha contratado a 440 empleados desde que se declaró el estado de alarma ocasionado por la crisis sanitaria del Covid-19, al tiempo que ha gratificado a sus empleados con una bonificación extra en sus salarios.

En concreto, los nuevos empleos se han dirigido principalmente a los puestos de caja, reposición, secciones de frescos en tienda, preparadores de pedidos de Lupaonline y personal de las plataformas logísticas.

«Desde mediados de marzo, hemos realizado 440 contrataciones extraordinarias para adaptar nuestras tiendas y plataformas logísticas a los cambios que se han producido en el consumo, y a las medidas de protección necesarias para proteger la seguridad de todos», explica la compañía en un comunicado.

Por otro lado, la dirección de la empresa ha decidido gratificar excepcionalmente a toda la plantilla con una retribución de 200 euros brutos, proporcional al tiempo de trabajo efectivo durante la crisis. Con esta bonificación, la empresa quiere reconocer el compromiso y la dedicación que todos los empleados están llevando a cabo para garantizar el abastecimiento de alimentos a la población.

«En Lupa seguimos trabajando y realizando un esfuerzo tanto organizativo, como económico para garantizar el abastecimiento en todas nuestras tiendas y dar respuesta a las necesidades de nuestros clientes», remarcan fuentes del grupo cántabro.

 

Fuente: Inforetail

Supersol centra los esfuerzos en sus activos de Málaga

By | Actualidad | No Comments

Supersol ha invertido 1,5 millones de euros en la reforma integral realizada en dos tiendas de la provincia de Málaga, que han reabierto recientemente sus puertas. Se trata de los supermercados ubicados en la calle Reding, número 10, de la capital malagueña, y en la avenida de Manilva, en la localidad de San Luis de Sabinillas.

Las reformas, enmarcadas en el plan estratégico de Supersol, se iniciaron el pasado mes de enero y están orientadas a actualizar las instalaciones y mejorar los servicios que ofrecen. Ambas tiendas han sufrido una reorganización y renovación completa de la sala de ventas y secciones asistidas.

Así, el supermercado de Reding cuenta con una sala de ventas de 399 metros cuadrados, da empleo a 13 personas y ofrece, desde ahora, secciones asistidas de carnicería y charcutería. Por su parte, el centro de Sabinillas dispone de una sala de ventas de 440 metros cuadrados, secciones asistidas de carnicería y charcutería, además de panadería. Tiene una plantilla de 12 trabajadores.

El establecimiento de Reding dispondrá de servicio a domicilio y ambos centros contarán con un amplio horario de apertura, de lunes a sábado de 09:00 a 21:00 horas, ininterrumpidamente. «Supersol quiere seguir mejorando el servicio y la calidad que ofrece a sus clientes, y estas reaperturas continúan la senda de reformas y mejoras realizadas en varias de sus tiendas durante todo 2019», explica el grupo dirigido por Vygintas Sapokas.

Málaga es una zona muy importante para la compañía de distribución, donde en la actualidad cuenta con 54 tiendas, de las 169 que opera en todo el país. Por ello, ha centrado sus esfuerzos en esta área para la primera parte de este año.

Desde Supersol destacan que, dado el momento en el que se han producido las aperturas, ambos puntos de venta están dotados con las medidas necesarias para mantener la seguridad y protección de clientes y empleados debido a la crisis sanitaria generada por el Covid-19.

 

Fuente: Inforetail

Hiperber con los agricultores y ganadores locales

By | Actualidad | No Comments

Hiperber intensifica su política de adquisición de productos de proximidad en sus lineales de frescos, tanto frutas y verduras como carnes y pescados dentro de su estrategia de apoyo a los agricultores y ganaderos nacionales.

De hecho, el 100% de la carne comercializada en sus establecimientos es de origen nacional, mientras que en las secciones de pescadería y fruta-verdura alcanza el 85% procedente de producción origen España.

Hasta la fecha, Hiperber -con más de 70 supermercados en la provincia de Alicante- ha venido desarrollando un cambio de estrategia en este sentido con la incorporación de proveedores de la zona, que permite reducir los tiempos de suministro, ofertar productos más frescos y seguros y potenciar las economías locales donde tiene presencia la cadena de distribución.

«Nuestro objetivo es incrementar estos porcentajes para completar la cesta de la compra de nuestros clientes con productos nacionales, intensificando en lo posible el producto local y de proximidad», señala el consejero delegado del Hiperber, José Bernabeu.

En la actualidad, los productos de la sección frutas y verduras de Hiperber de importación representan solamente un 15% del total y son mayoritariamente productos tropicales como la piña, papaya, yuca o kiwi.

En la sección de carnicería, ha logrado desde hace tiempo que el 100% sea de origen España, con sus sellos de calidad y sus garantías sanitarias. «Tenemos la suerte de disponer de grandes profesionales y no podemos darle la espalda», afirma Bernabeu. En la pescadería, casi el 85% de la mercancía es de origen nacional, a excepción de productos como la perca, el bacalao o el salmón, que no se producen en el territorio nacional.

El máximo responsable de la cadena de supermercados ha explicado que su marca plantea establecer alianzas más estables con los productos locales. «Lo que buscamos es establecer sinergias, mecanismos de colaboración para no buscar lejos, cuando sabemos que en nuestra tierra se produce bien, con mucha profesionalidad y máximas garantías de calidad», remarca.

«Se trata de una apuesta por la sostenibilidad, puesto que genera menos huella de carbono, y también de defensa de nuestra tierra en momentos muy excepcionales como los actuales», recuerda el directivo.

Campaña solidaria de masymas Hijos de Luis Rodriguez

By | Actualidad | No Comments

Supermercados masymas (Hijos de Luis Rodríguez, S.A.), se ha sumado a la iniciativa Cruz Roja Responde impulsada por Cruz Roja Española para atender a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad a causa del COVID-19. Esta acción de Responsabilidad Social Corporativa, que se realiza directamente con Cruz Roja Asturias y Cruz Roja León, estará operativa en los supermercados masymas de Asturias y León desde el 2 de mayo al 30 de junio, y en ella no está incluida la tienda on-line.

Hijos de Luis Rodríguez, como muestra de su compromiso y cercanía con la sociedad, quiere animar a sus clientes a participar en esta acción solidaria que consiste en conseguir fondos que se destinarán a dar respuesta a las necesidades sanitarias, sociales, educativas y laborales de los colectivos más afectados por la pandemia en Asturias y León.

Para ello, masymas dará a los clientes con tarjeta que hayan realizado compras en los meses de marzo y abril la posibilidad de donar el cupón ahorro que la compañía lanzará a partir del 2 de mayo. Una vez finalizada la campaña, masymas entregará a Cruz Roja Asturias y Cruz Roja León el importe total de los cupones donados por sus clientes en los supermercados de Asturias y León.

Masymas, por su parte, también contribuye con esta acción solidaria de Cruz Roja aportando como empresa el equivalente de la cantidad total donada por sus clientes para destinar así más fondos a esta campaña.

Hiperber dona 30 toneladas de alimentos a Cáritas

By | Actualidad | No Comments

Hiperber ha realizado una donación de 30 toneladas de alimentos para su distribución entre familias en riesgo de exclusión de la provincia de Alicante. Los productos, que incluye pasta, arroz, tomate y conservas, se entregarán desde los 71 establecimientos de la empresa de distribución a las distintas delegaciones de Cáritas en el territorio.

«Tras el inicio de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, la empresa ha tenido conocimiento de las dificultades que muchas personas están viviendo para tener acceso a alimentos de primera necesidad, por lo que ha decidido realizar esta donación de 30 toneladas de productos que se repartirán 42 municipios donde la empresa tiene presencia en la provincia», explica la cadena de supermercados.

De forma paralela, desde principios de abril, Hiperber habilitó en la entrada de sus supermercados carros para que los clientes pudieran realizar sus donaciones de productos de primera necesidad. Por ahora, se han recogido gracias a la solidaridad de los ciudadanos alrededor de 4.500 kilos de alimentos, que también serán entregados a las delegaciones de Cáritas. Esta iniciativa se mantendrá durante todo el mes de abril.

La colaboración de Hiperber con Cáritas es continua durante los últimos años. De hecho, el año pasado se entregaron 100.000 kilos de alimentos gracias, por un lado, a dos grandes recogidas solidarias y, por otro, a su compromiso de no desperdiciar aquellos alimentos que, estando aptos para el consumo, puedan tener un desperfecto en el embalaje que impida su venta, pero que se encuentran dentro de su fecha de caducidad o de consumo preferente y en perfecto estado para ser consumidos.

 

Fuente: Inforetail

Plusfresc informa cual es el mejor momento para ir a comprar

By | Actualidad | No Comments

Plusfresc, cadena de supermercados leridana especialista en productos frescos, ha habilitado en su página web corporativa y en su app, una función con la que permitirá a sus clientes consultar cuál es el mejor momento del día para realizar sus compras, según el nivel de afluencia en cada tienda.

“Se trata de una medida muy útil que podrán utilizar en estos momentos, en plena alerta sanitaria, y en el futuro. Ahora contribuirá a mantener las distancias recomendadas por las autoridades para evitar posibles contagios de la Covid-19 y, después, les permitirá evitar esperas innecesarias por posibles colas”, explica el director general de Plusfresc, Francisco González.

Según explica González, al consumidor, al seleccionar el establecimiento que más le interesé “le aparecerá un gráfico con el grado de ocupación del local por horas, obtenido a partir de la media de personas que compraron en Plusfresc la semana anterior en esta misma localización”.

Las barras de color verde son las que se encuentran por debajo de la media, es decir, cuando la tienda está menos llena, mientras que las de color azul corresponden a los momentos del día en los que hay más clientes.

 

 

Fuente: InfoRetail

Covirán entrega mas de 1.500 kg de alimentos al Hospital de Ifema

By | Actualidad | No Comments

Covirán ha donado más de 1.500 kilos de frutas, verduras y hortalizas al hospital de campaña situado en Ifema de Madrid. En concreto, la cooperativa de distribución alimentaria ha entregado esta remesa al alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, que ha mostrado su agradecimiento por esta acción solidaria.

Un camión con el cargamento de Covirán ha llegado al restaurante Carbón Negro, situado en el número 37 de la calle Juan Bravo de Madrid, donde ha sido recibido por el regidor. Este restaurante, junto con el Grupo Larrumba, utilizará la tonelada y media de alimentos donados por Covirán para preparar las 8.000 comidas semanales que se entregarán en el hospital de Ifema y a colectivos vulnerables.

«Las empresas, Covirán y sus socios a través de sus supermercados, estamos respondiendo a nuestra función de servicio a la sociedad, nos sumamos al ejemplarizante esfuerzo de los profesionales sanitarios ayudando a los que más lo necesitan, los colectivos más vulnerables», ha señalado la presidenta de la cadena, Patro Contreras.

Esta acción se suma al resto de aportaciones que está realizando Covirán en todo el territorio nacional, dirigidas a los colectivos más desfavorecidos para paliar sus necesidades alimenticias básicas, siendo ya más de 1.200 familias las que han sido atendidas a través de sus donaciones de alimentos hasta la fecha, desde que se decretó el estado de alerta en nuestro país.

 

Fuente: InfoRetail

Covirán refuerza su apoyo a la producción local

By | Actualidad | No Comments

Covirán sigue colaborando con sus proveedores locales durante este periodo de confinamiento obligatorio por el coronavirus, incrementando la compra en origen a través de sus 30 plataformas de distribución, cerca de los supermercados y también de estos productores locales.

La cooperativa recuerda que a lo largo de esta crisis sanitaria los agricultores se han encontrado con importantes dificultades para recoger sus productos y trasladarlos a sus respectivos centros de distribución. «Covirán es un vehículo de la economía social de las comunidades donde se ubica, ayudando a crecer a los productores locales», recuerdan desde la compañía.

El año pasado, Covirán realizó compras a 2.400 proveedores de los que 274 son de Portugal, un 16% más que en 2018. La cadena destaca particularmente la adquisición de productos frescos. En este sentido, el 86,5% de las compras de frutas y verduras se realizó en origen. Además, tres cada diez euros invertidos en la adquisición de estos productos fueron destinados a cooperativas.

La cadena asegura que se está adaptando a las circunstancias excepcionales de la crisis por el Covid-19, cumpliendo las normativa de seguridad y llegando en algunos casos a adaptar los formatos de envases, mejorando la presentación en granel o en cajas para su comercialización directa. Todo ello con el objetivo de minimizar la manipulación innecesaria y garantizar el suministro en las mejores condiciones y frescura de sus productos.

Asimismo, Covirán se ha sumado a campañas como #EstePaísLoAlimentamosUnidos y al fomento del consumo de sandía para concienciar a los clientes, y a la sociedad en general, del papel fundamental que está jugando el sector hortofrutícola en estos momentos de crisis sanitaria, garantizando el suministro de productos básicos para la alimentación.

 

 

Fuente: InfoRetail

Grupo Euromadi colabora con la Fundación del Hospital Clínic y con Save the Children para combatir los efectos del COVID-19

By | Sala de prensa | No Comments

Euromadi coopera activamente con entidades e instituciones relacionadas con las mejoras sociales, por ello, en estos momentos se ha efectuado una donación a la Fundación del Hospital Clínic para la fabricación de respiradores destinados a aquellos enfermos que requieran este tipo de ayuda para superar la enfermedad; y también se ha realizado otra donación económica a Save the Children para garantizar el apoyo en materia educativa y emocional a niños y adolescentes de familias en riesgo de exclusión social.  

Debido a la escasez de material para atender adecuadamente a los enfermos por COVID-19 en los hospitales de nuestro país, Euromadi ha querido colaborar económicamente con la Fundación del Hospital Clínic para apoyar un proyecto mediante el cual se producirán más respiradores, un material esencial en esta situación de crisis sanitaria.

En el caso de Save the Children, la colaboración se centra en dar soporte al programa “A tu lado. Respuesta a la emergencia” que la ONG está desarrollando en 6 comunidades autónomas españolas para contribuir al bienestar y formación a distancia de niños de familias con escasez de recursos. A través de las nuevas tecnologías, principalmente, y con un encuentro presencial semanal con un trabajador social, Save the Children apoyará a 600 niños y adolescentes de familias en riesgo de exclusión social, proporcionándoles soporte en materia educativa y también emocional durante el periodo de emergencia sanitaria. Con esta iniciativa Save the Children pretende reducir los efectos negativos, en términos educativos y psicológicos, que la crisis del Covid-19 puede producir en la infancia más vulnerable.

El proyecto “A tu lado. Respuesta a la emergencia” se desarrollará en la comunidad de Madrid, País Vasco, Comunidad Valenciana, Catalunya, Andalucía y Castilla-La Mancha. Euromadi reafirma, así, su voluntad de colaborar con distintas instituciones solidarias, en el marco de la actividad de Responsabilidad Social Corporativa del grupo.

El Grupo Euromadi colabora con distintas entidades e instituciones relacionadas con las mejoras sociales, poniendo especial atención en causas solidarias tan importantes como las que ejercen la Fundación del Hospital Clínic y Save the Children.

Acción solidaria de Plusfresc

By | Actualidad | No Comments

La cadena de supermercados Plusfresc especialista en productos frescos, ha donado 6.000 mascarillas con el objetivo de evitar el contagio del Covid- 19. “Si podemos ayudar de alguna forma, como con esta donación, siempre estaremos aquí”, explica el responsable de RSE en Plusfresc, Rafel Oncins.

Por un lado, la compañía ha entregado 3.000 mascarillas al Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida. Del mismo modo, ha donado otras 3.000 mascarillas a la Residència de Gent Gran Llar Sant Josep, situada en la capital leridana.

“Las residencias de ancianos han sido uno de los principales focos de contagio de la Covid-19. Es fundamental que todos unamos fuerzas para proteger a aquellos que sean más vulnerables y a los profesionales que les cuidan”, añade Oncins.

La donación de mascarillas se añade a la entrega de 2.000 bolsas de basura que la semana pasada hizo Plusfresc al colectivo ‘Quiets a casa’. El grupo de voluntarios del municipio de Alpicat (Lleida) asiste a personas del territorio con necesidades específicas y confecciona mascarillas y batas para destinarlas a usos sanitarios.

 

Fuente: Inforetail

Mas seguridad para los trabajadores de Hiperber

By | Actualidad | No Comments

Supermercados Hiperber ha dado un paso más en la mejora de la seguridad de sus empleados frente al Covid-19, mediante el suministro de gafas de protección para su plantilla con el objetivo de evitar contagios.

La compañía, que recuerda que fue una de las primeras en instalar mamparas de seguridad en sus líneas de caja, ha incorporado ahora esta nueva medida para reforzar la protección de sus empleados.

La entrega de estas gafas es una iniciativa que se suma a otras puestas en marcha por la empresa tras la entrada en vigor del estado de alarma el pasado 13 de marzo para frenar la expansión del coronavirus.

Así, implementó medidas encaminadas a garantizar la salud y seguridad de sus empleados y clientes, como la entrega de guantes y mascarillas a todo el personal y la limitación del aforo a sus centros. Asimismo, Hiperber ha reforzado durante estas semanas los procesos de desinfección y limpieza diarios de sus instalaciones.

 

Fuente: Inforetail

Coviran asegura el abastecimiento en Semana Santa

By | Actualidad | No Comments

Covirán mantiene abiertos sus más de 3.000 supermercados de España y Portugal, siguiendo las medidas de seguridad recomendadas por el Gobierno. En esta situación, la compañía garantiza el suministro de mercancía a sus tiendas en las peores semanas del coronavirus y durante la Semana Santa.

En las 30 plataformas de distribución, ubicadas en España y Portugal, se informa a sus socios de las recomendaciones para gestionar los pedidos a través de su intranet, móvil, cartelería, megafonía, medios de comunicación y redes sociales.

Algunas de las recomendaciones que hace la compañía son acudir una sola persona, espaciar el acceso a las instalaciones, no almacenar innecesariamente ya que el suministro de productos de primera necesidad está garantizado, disponibilidad de los EPIS para su protección y la protección de los demás, recomendaciones de distancia y aforo máximo, gestión controlada de residuos y desinfección continuada de las zonas de tránsito.

“Los equipos humanos que facilitan este servicio a los socios están siendo muy rigurosos con la aplicación de las medidas de seguridad y facilitando el suministro de la mercancía a los supermercados Covirán con incrementos en volumen en las primeras semanas del 80% sobre el mismo periodo de 2019”, señalan desde la compañía.

Como cada año, Covirán planifica “cuidadosamente” la Semana Santa, unos días que el consumo se dispara, el surtido se diferencia frente a otras semanas y los clientes hacen un mayor acopio de productos. “Sin duda este año es mucho más importante esta preparación y coordinación con sus proveedores para mantener el abastecimiento continuado”, aseguran desde Covirán.

Tras el récord de la primera semana de cuarentena con un crecimiento histórico en el consumo, en los supermercados Covirán crecen los productos relacionados con una cesta básica, despensa, pero que en estos crecimientos también tienen cabida productos más premium, como las cápsulas de café o el aceite virgen extra y el pescado sin preparar, destacando el langostino crudo Covirán.

Además, las ventas de productos de limpieza del hogar y el trasvase del canal horeca, han disparado las ventas de productos destinados al desayuno o al ocio como la cerveza, refrescos y snack.

 

Fuente: Inforetail

Musgrave España asegura la estabilidad de sus centros

By | Actualidad | No Comments

Musgrave España ha asegurado que está afrontando la actividad de sus dos líneas de negocio, supermercados Dialprix y tiendas cash&carry Dialsur, con medidas que garantizan la estabilidad de sus centros. En este sentido, la compañía está registrando un incremento de ventas en sus supermercados, si bien, la suspensión de las actividades de la hostelería y restauración está afectando a su línea mayorista.

Por ello, Musgrave ha confirmado que «está buscando soluciones y alternativas para hacer frente a esta situación y que garanticen la estabilidad de los centros y que eviten en cualquier caso llegar a una situación más drástica como las regulaciones de empleo temporales».

Según informan desde la compañía, «esta situación ha reflejado el alto grado de compromiso de nuestro equipo, su fortaleza, capacidad de adaptación y flexibilidad. Tenemos un equipo excepcional viviendo momentos excepcionales». Por ello, Musgrave ha anunciado que gratificará a la plantilla de sus establecimientos con un complemento en su retribución.

Desde el pasado 3 de marzo, y mucho antes del estado de alarma decretado por el Gobierno para evitar la expansión del Covid-19, la dirección de Musgrave España, en coordinación con su matriz, ya puso en marcha el protocolo de actuación para paliar el contagio. Entre otras actuaciones se encontraba la protección de la salud de empleados y colaboradores; la sostenibilidad de las operaciones y la gestión del proceso de comunicación.

Todo el personal de la compañía, y en especial los implicados en el proceso de abastecimiento desde logística o almacén hasta el personal de tiendas, asumieron la situación de alarma y las medidas tanto de prevención de su plantilla como las normas para los clientes, con la finalidad de minimizar las posibilidades de contagio.

Según explica la dirección de la compañía, «es precisamente la anticipación que hemos llevado con todas las medidas de prevención puestas en marcha lo que ha hecho posible que una empresa de nuestro tamaño en esta situación esté reforzada».

Así, desde la semana del 9 de marzo y en los días posteriores se pusieron en marcha medidas como el incremento de la información de prevención a empleados; el refuerzo del servicio de limpieza y desinfección de los centros; los equipos de protección individual para todos los empleados y, los guantes y los geles hidroalcohólicos para clientes; la instalación de mamparas protectoras en zonas de caja; el control del aforo o la señalización en el punto de venta, entre otras.

Por otra parte, también se ha dividido al equipo en turnos de trabajo, y en el almacén se ha optado por la jornada de 24 horas de trabajo continuado en tres turnos evitando así el contacto. En la media de las posibilidades, se ha fomentado el teletrabajo y se han simplificado los procesos con la estrecha colaboración con proveedores nacionales y transportistas con el fin de garantizar el abastecimiento.

 

 

Fuente: Inforetail

Gratificacion de 200€ al personal de Hiperber

By | Actualidad | No Comments

Hiperber ofrecerá una gratificación para todos los empleados de su plantilla (tiendas, logística, oficinas, ventas, mantenimiento y seguridad) como compensación por el esfuerzo y dedicación que están realizando desde que se decretó el estado de alarma por el coronavirus.

La gratificación consistirá en un complemento salarial de 200 euros brutos, proporcional al tiempo de trabajo efectivo durante esta crisis sanitaria y que se abonará en el próximo mes de abril. «Nuestros empleados lo están dando todo cuando más se les necesita», señala el consejero delegado de Hiperber, José Bernabeu.

De esta forma, la empresa quiere reconocer el «inmenso» trabajo que su plantilla ha desarrollado durante estos días, así como la responsabilidad y el compromiso de todos sus empleados en estos momentos tan excepcionales y sin precedentes.

«En las últimas semanas todos hemos sufrido miedo, estrés, cansancio y, por responsabilidad, al igual que otros profesionales como los sanitarios o los cuerpos de seguridad, hemos seguido esforzándonos por dar el mejor servicio a nuestros clientes», añade el CEO de la cadena de supermercados.

Esta es una mas de las medidas llevadas a cabo por Hiperber tras la entrada en vigor del estado de alarma el pasado 13 de marzo.  Acciones implementadas anteriormente han sido la entrega de guantes y mascarillas a todo el personal, así como la instalación de mamparas en las cajas de todos sus centros, acción en la que asegura fue pionera en el sector. Asimismo, la empresa ha reforzado durante estas semanas los procesos de desinfección y limpieza diarios de sus instalaciones.

 

 

Fuente: Inforetail

Juan Fornés Fornés primará con 200 euros a sus trabajadores

By | Actualidad | No Comments

Supermercados Masymas, enseña de la distribuidora Juan Fornés Fornés, a través de su dirección general, ha anunciado que realizará un complemento salarial de 200 euros a sus trabajadores como reconocimiento al esfuerzo y la sobrecarga de trabajo que están afrontando desde el inicio de la crisis del Covid-19. Juan Fornés Fornés tiene 125 tiendas repartidas a lo largo de la  Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, con una plantilla que supera los 2.500 empleados.

Desde la compañía recuerdan que, si bien la cara más visible de ese mayor esfuerzo ha sido el personal de las tiendas, lo cierto es que ha recaído igualmente en todos los departamentos de la empresa -oficinas, personal, logística, transporte, aprovisionamiento…-, tanto para garantizar el abastecimiento en todos sus centros, como para implementar medidas adicionales de seguridad para clientes y empleados con la máxima celeridad.

El director general de la cadena, José Juan Fornés, ha agradecido personalmente el enorme trabajo de toda la plantilla «más allá de su obligación profesional», subrayando «el sentido de la responsabilidad social que han demostrado en un momento en que nuestros clientes y la sociedad en general nos necesitaban especialmente».

La afluencia masiva de clientes en los supermercados de la cadena se inició días antes del establecimiento del estado de alarma por parte del Gobierno, dándose situaciones de aglomeración y compras compulsivas de determinados productos.

«Desde el primer momento la empresa reaccionó garantizando el abastecimiento, haciendo un llamamiento a la tranquilidad e instando a la responsabilidad social para no hacer acopio de productos», recuerda Masymas.

Paralelamente, la compañía adoptó medidas adicionales en las tiendas para un mejor control de la situación y para una mayor prevención del contagio tanto para clientes como empleados. Entre estas decisiones se incluyen la reducción del horario de apertura, el control del ritmo de entrada y del aforo, el reforzamiento de la limpieza y la instalación de mamparas en las cajas, entre otras.

 

 

 

Fuente: Inforetail

Plusfresc abre una línea de teléfono sobre el Covid-19

By | Actualidad | No Comments

Plusfresc ha abierto una línea telefónica para atender las consultas que tengan los miembros de su plantilla sobre el coronavirus. “Hemos habilitado un número de atención médica para aquellos empleados que quieran hacer alguna consulta de salud referente al Covid-19”, asegura el director general de Plusfresc, Francisco González. En caso de requerir asistencia psicológica, se les derivará a un médico psicólogo.

Además, se ha dotado a todas las personas que trabajan atendiendo al público de elementos de protección individual, como mascarillas, guantes, gel desinfectante y gafas de protección, se han suprimido las devoluciones y se está promoviendo en la medida de lo posible la rotación de tareas para que la plantilla no esté más de una hora y media en un mismo puesto de trabajo.

La cadena de supermercados perteneciente a Supsa ha elaborado también un protocolo especial para aquellos colaboradores que atienden el servicio de reparto a domicilio con el fin de reforzar aún más su seguridad. Por ello, además de la protección de guantes y mascarillas, el personal entrega la compra en la puerta del cliente.

Igualmente, la empresa leridana ha decidido cerrar todos sus establecimientos los sábados por la tarde a las 15 horas, para facilitar el descanso de sus trabajadores tras el incremento de la demanda por la alerta sanitaria causada por el coronavirus. De la misma forma, ha reducido su horario entre semana, cerrando a las 20:00 horas, de lunes a viernes.

Asi mismo, instalará en todos sus supermercados a partir del lunes mamparas de metacrilato en las cajas . «Es nuestro deber adoptar todas aquellas medidas que contribuyan tanto a minimizar la exposición de nuestros empleados como a ofrecer la máxima seguridad y servicio a nuestros clientes», explica el director general de Plusfresc, Francisco González.

Desde que las autoridades españolas alertaron del incremento de contagios por Covid-19 entre la población, la compañía ha aumentado la higiene y desinfección de todas las tiendas, así como de los elementos de contacto (teclados, pantallas, bolígrafos de firma, carros de la compra…).

En lo que se refiere a sus clientes, la cadena ha limitado el número de personas que tienen acceso a sus establecimientos y dar preferencia a la gente mayor. “Tienen prioridad en la entrada de las tiendas, para efectuar su compra en las secciones de carne y pescado y también en el momento de cobro de caja”, señala González. Además, ha cerrado el espacio de degustación de sus cafeterías, la zona de Plusipark y se ha prohibido que los clientes lleven sus tupper de casa.

Semark abona un extraordinario del 20% a su plantilla

By | Actualidad | No Comments

Supermercados Lupa, ha anunciado el abono de una gratificación extraordinaria equivalente al 20% del salario base de cada trabajador de su plantilla, como compensación al esfuerzo que vienen realizando desde el 14 de marzo, fecha en la que se instauró en España el estado de alarma por el coronavirus. Esta gratificación se incluirá en el pago de la nómina del mes de marzo.

«Somos conscientes de las dificultades a las que nos estamos enfrentando todos y sobre manera los trabajadores que están en los puntos de venta de cara al público, dando un gran ejemplo de profesionalidad y dedicación hacia el conjunto de la comunidad, en estos duros momentos que por desgracia nos está tocando vivir», remarcan desde la compañía de distribución.

Asimismo, la empresa está haciendo gestiones con el objetivo de dotar a sus trabajadores de los elementos de seguridad necesarios para la situación actual: mascarillas, geles desinfectantes y guantes, dando prioridad a los servicios sanitarios.

También ha implementado medidas de protección especiales, como la aplicación de más protocolos de limpieza, controles de aforo, establecimiento de la distancia de seguridad de un metro entre los clientes, la no admisión de devoluciones y la instalación de pantallas de protección biológica para las cajas de salida y hornos exteriores.

Covirán solicita protección ante el Covid-19

By | Actualidad | No Comments

Patro Contreras, presidenta de la cooperativa Covirán, ha solicitado al Gobierno de España y a la Junta de Andalucía que se dote de seguridad sanitaria básica a los empleados del sector de la distribución alimentaria al estar en contacto continuo con la población para garantizar el abastecimiento alimentario y de los productos básicos de primera necesidad.

A través de sendas cartas enviadas al Ministerio de Sanidad y a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, Contreras pide que “se considere a los trabajadores de supermercados, tiendas de alimentos y productos de abastecimiento, en una segunda escala de prioridad con respecto a los profesionales sanitarios, garantizando de esta manera las medidas de seguridad pertinentes”.

La presidenta de Covirán demanda que se pueda dotar a los trabajadores del sector “de mascarillas, guantes, geles desinfectantes y todos aquellos utensilios y medidas de protección que se consideren imprescindibles para desempeñar aquellos trabajos en los que se debe estar en contacto con la población, la cual puede estar o no en situación de contagio y de riesgo transmisor del coronavirus”.

“Desde las diferentes cadenas de supermercados en nuestro país, estamos tomando medidas para paliar y minimizar al máximo los efectos de contagio, pero nos estamos encontrando con dificultades serias a la hora de comprar y adquirir nuevas mascarillas, guantes y geles hidroalcohólicos de manos portables en pequeño formato personal para dotar a todos los trabajadores de este sector de esas medidas de seguridad que deben ser prioritarios para todos”, lamenta Patro Contreras.

“También solicitamos que se dé prioridad a la hora de hacer pruebas de Covid-19 para detectar coronavirus a personas de nuestro colectivo en caso de sospecha, aunque presenten síntomas leves”, prosigue la presidenta de la cooperativa, quien trata como héroes a los trabajadores del sector: “Están desbordados y dando lo máximo y mejor de ellos mismos desde hace una semana, teniendo que duplicar turnos, acometer horas extras y ampliar la intensidad de trabajo, para satisfacer a la ciudadanía en su compra para acometer las dos semanas de confinamiento mínimas que tenemos por delante”.

Hiperber instala mamparas en las cajas de sus centros

By | Actualidad | No Comments

Hiperber ha adoptado medidas internas para reforzar la salud y seguridad de sus empleados y clientes, entre ellas, la entrega de guantes y mascarillas a todo el personal, así como la instalación de mamparas en las cajas de todos sus centros. Asimismo, la empresa ha reforzado los procesos de desinfección y limpieza diarios de sus instalaciones.

Por otro lado, desde hoy mismo, Hiperber ha reducido el horario de atención al público en sus supermercados de nueve a 20 horas, así como se ha limitado el aforo a sus centros para garantizar la distancia preventiva de un metro entre personas.

Además, la empresa ha publicado una serie de recomendaciones generales para la realización de las compras, que se han difundido a través de cartelería, megafonía en los establecimientos y redes sociales.

Entre las recomendaciones, la compañía pide acudir exclusivamente una persona a realizar la compra, evitar ir con niños o personas de riesgo, espaciar la compra a lo largo del día, realizarlas con agilidad, evitar almacenar innecesariamente productos, pagar preferentemente con tarjeta, cumplir con las distancias y aforo, y utilizar los guantes para la manipulación de perecederos.

 

 

Fuente: Inforetail